En relación a las mutilaciones de ganado y la ubicación de posible oxindol sobre los cuerpos (descrito por el Dr. en biología Colm A. Kelleher del ex NIDS National Institute for Discovery Science ) ya hace tiempo , y que mas bien podría ser indol en oxidación , sea de fito hormonas vegetales (natural, en todas las plantas) (äcido indolacético), o incluso de plantas consideradas alcaloides indoles - La otra posibilidad es que sea derivado del triptófano como reacción química estomacal por ingesta inadecuada donde se acidifica en exceso (indol , escatol,etc) para lograr la descomposición, en general (ejemplo carnes en humanos) ; Tal indol oxida en el aire,pero como hemos visto en muchas imágenes sobre los cortes , una coloración azul - celeste que marca su presencia ;Cualquiera de las opciones anteriores nos indicarían sobre un predador NO carnívoro ,que por reacción adversa o acumulación (caso herbivoros) posee tal ácido o regurgita tal ácido con el fin determinado (disolución cárnica), llegando a la ya vista quijada pelada (imagen 1 : disolución incompleta :_ imagen 2: quijada pelada )